Entrevista a Antonio Hernández
“MIGUEL HERNÁNDEZ ES UNO DE LOS ESCRITORES MÁS RELEVANTES DEL S.XX”

Antonio Hernández nace en Arcos de la Frontera (Cádiz) en 1943. Estudió Ciencias de la educación, Antropología y Psicología en Madrid. Es presidente de la Asociación de Críticos Andaluces, pertenece a la Unión de Periodistas, ha colaborado en numerosos medios de comunicación. Trabajó en el diario El Independiente hasta su cierre. Es poeta, narrador y ensayista, habiendo publicado más de veinticinco libros, amén de numerosos artículos de opinión, de crítica literaria, etc. Ha ofrecido conferencias en cuatro continentes y su obra ha sido traducida a dieciséis idiomas. Su poesía se estudia en las principales universidades americanas y europeas.

Estudió Ciencias de la Educación en Madrid, ¿cuál cree que sería la manera más correcta para hacer llegar a los niños la producción hernandiana?

Es una magnífica pregunta. Como usted bien ha indicado hay que hacer llegar a los niños la Literatura. Hoy en día se prima sobre todo otra clase de enseñanzas, es hora de resaltar que la enseñanza de la Lengua y de la Historia son necesarias de cara al perfeccionamiento del Ser Humano. No digo que las Ciencias deban ser dejadas de lado, pero sí que deben estar al mismo nivel, si esto no es así profetizo una sociedad más deshumanizada.

Su poesía se estudia en las principales universidades americanas y europeas, ¿cree que nuestra lengua goza de buena salud?

Efectivamente nuestra lengua ha sufrido durante décadas un estancamiento ya que ha perdido terreno con respecto al inglés pero creo firmemente que en poco tiempo recuperaremos el tiempo perdido y desbancaremos a la lengua anglosajona, un ejemplo de ello es que en EEUU ya representa la segunda lengua más hablada y se prevé que en pocos años sea la primera en uso.

En su currículum posee una dilatada trayectoria literaria, además de ser Presidente de la Asociación de Críticos Andaluces, ¿qué le parece la obra de Miguel?

Soy un gran admirador de su obra, es más, en mis ratos libres siempre leo fragmentos de su extensa producción literaria.

¿Podría indicarnos cuál es su título preferido?

Sin lugar a dudas Viento del pueblo, creo que Miguel refleja fielmente la influencia que ha recibido y lo plasma con su estilo inconfundible.

¿Cómo cree que influye la producción hernandiana en los jóvenes escritores contemporáneos?

La influencia es muy importante ya que Miguel Hernández es uno de los escritores más relevantes del S.XX.

¿Cuál es su opinión sobre la labor que está realizando la Fundación Miguel Hernández?

En mi opinión, debe rescatar la imagen de Miguel y mostrarla a la sociedad para ser contemplada por todos, en este aspecto la Fundación está llevando a buen puerto tales objetivos.

¿Qué opinión le merecen los premios de poesía y periodismo que otorga la Fundación Cultural Miguel Hernández?

Me parece fundamental que se recompense la labor de estas personas, ya que constituyen un incentivo y al mismo tiempo un gran espaldarazo a su producción literaria y periodística.

¿Qué le parece la ciudad que vió nacer a Miguel?

Es una ciudad fascinante y magnífica a la vez. Las luces que se conjugan con el paisaje crean un ambiente ideal para su serena contemplación.


Alfonso Enrique Moya Torres

Subir