El día 26 de Abril, Orihuela fue una fiesta de cultura, de poesía, música y luz, recordando a nuestro universal poeta Miguel Hernández. Mediante un homenaje denominado ‘Con los ojos abiertos’, proyecto ideado y ejecutado por el colectivo ‘Exedra’ y promovido por la Fundación Cultural Miguel Hernández.
Exedra es un grupo joven de personas procedente del sur de la provincia de Castellón, su andadura es muy reciente y aunque la mayoría de los componentes no son profesionales quizá, por su corta edad, si hay algunos que son profesionales de música. Es este grupo el encargado de llevar este espectáculo desenfadado, cercano y sensitivo por las calles de esta ciudad. Con el objetivo de implicar al pueblo mediante una serie de actuaciones.
La jornada homenaje a Miguel Hernández ‘Con los ojos abiertos’, comenzó con un recital llamado ‘Despedidme del sol y de los trigos’ en donde la gente recitó los poemas más significativos de Miguel Hernández.

A continuación, se dio paso a una segunda parte del espectáculo llamado esta vez el ‘Robinsón Literario’ -seudónimo de Miguel Hernández- consistente en un teatro en la calle, hablando, recitando, acompañado de música. Dicho espectáculo seguía una estructura basada en escenarios; desde Santo Domingo, la casa museo del poeta, hasta la puerta de La Fundación Cultural Miguel Hernández. ‘Robinsón literario’ es una obra teatral, que plasma la muerte de Miguel Hernández y lo que ella supuso para su familia y amigos más cercanos. La música estaba hecha especialmente para esta obra de teatro, de manera que es imposible transferirla a cualquier otra pieza teatral. La banda, actuó con su música en los diversos interescenarios, de modo que ayudaba al desplazamiento de los actores en compañía de la gente.

Exedra abandonó la ciudad de Orihuela después de habernos recreado en las calles de Orihuela los últimos días del mes de Marzo de 1942.

Alfonso Moya/R. Padilla