Las instalaciones del Centro de Estudios Hernandianos y la Casa Museo del poeta serán adaptadas para que puedan ser visitadas por los ciegos y deficientes visuales. En virtud del acuerdo alcanzado por la Fundación Cultural Miguel Hernández y la ONCE, la exposición bio-bibliográfica que puede contemplarse en el Centro de Estudios Hernandianos de Orihuela, contará con material adaptado con las actuales técnicas de tiflotecnia. Destacará una reproducción en braille del poema ‘Nanas de la cebolla’, así como de resumen biográfico del poeta. También serán adaptadas las instalaciones para facilitar la accesibilidad física.
La primera fase de estas adaptaciones estarán operativas en las próximas semanas, coincidiendo con las jornadas abiertas que celebrará la ONCE, con motivo del Año Europeo de las personas con discapacidad, del 30 de marzo al 6 de abril en nuestra ciudad.
Con el acuerdo alcanzado entre la Fundación Cultural Miguel Hernández y la ONCE, el Centro de Estudios Hernandianos y la Casa Museo del poeta en Orihuela se convierte en una de las primeras instalaciones culturales accesibles y adaptadas para los invidentes en la Comunidad Valenciana, y de las pocas existentes a nivel nacional.
Subir