Como todos lo años, en estas fechas que nos recuerdan la muerte de Miguel Hernández, se celebra el fallo de los Premios Literarios de la Fundación Cultural Miguel Hernández, compuestos por tres premios: Premio Nacional de Poesía, Premio Internacional de Periodismo y Premio Internacional de Poesía, dirigidos a todas las personas que tengan interés en presentar sus trabajos.
§ Premio Nacional de Poesía
Está dirigido a todas aquellas personas menores de 35 años, residentes en España, que no hayan obtenido este galardón en ediciones anteriores. En esta edición se han recibido trabajos de diferentes partes del mundo y de todas las comunidades autónomas.
El pasado 9 de marzo tuvo lugar en el Hotel Palacio de Tudemir de Orihuela el fallo del Premio Nacional de Poesía Fundación Cultural Miguel Hernández 2005. Dotado con 3000 € y su publicación a cargo del Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert, recayó sobre Andrés González, nacido hace 30 años en Mataró (Barcelona), por su obra “Maniobras diversas”.
El Jurado estuvo formado por diferentes personalidades: Ángel Luis Prieto de Paula, Ramón Bascuñana, Alejandro Sanz, Francisco Javier Díez de Revenga y José Luis Ferris. Se destacó por parte del Jurado la calidad de la mayoría de los trabajos presentados, subiendo de esta forma el nivel año tras año.
§ Premio Internacional de Periodismo
Pueden participar en él todos los trabajos encuadrados en cualquier género periodístico, escritos en español, que hayan sido publicados en medios de comunicación impresos, editados en cualquier país, que no hayan obtenido el primer premio en otras ediciones. Deberán tratar cualquier aspecto relacionado con la vida y obra de miguel Hernández.
El pasado 18 de marzo tuvo lugar en el Hotel Palacio de Tudemir Orihuela el fallo del Premio Internacional de Periodismo Fundación Cultural Miguel Hernández 2005. Dotado con 8000 € y su publicación, por parte de la Fundación, tanto en la web como en “El Eco Hernandiano” impreso. En esta edición recayó sobre Mario Crespo López, residente en Santander y de 30 años de edad. El ganador es licenciado en Historia y trabaja como profesor de secundaria. El artículo ganador lleva como título “Miguel Hernández y José María de Cossío. La amistad en medio de la tragedia”, publicado el 12 de diciembre pasado en el diario “Alerta”, de Santander.
El Jurado estuvo formado por diferentes personalidades: Manuel Cerdán Alenda, Enrique Cerdán tato, Santos Sanz Villanueva, José María Gallego, Jorge Urrutia Gómez y José Marín Guerrero. El Jurado destacó la difusión del artículo premiado la calidad de los trabajos presentados en esta edición y el sentido de la amistad que José María de Cossío tuvo con Miguel Hernández.
§ Premio Internacional de Poesía
Pueden participar todos los escritores que lo deseen, con una o más obras originales e inéditas escritas en castellano, que no hayan ganado el premio en otras ediciones. Las obras, de tema libre, deberán contar con un mínimo de 500 y un máximo de 1000 versos.
El fallo del Premio tendrá lugar el próximo 5 de abril en el Hotel Palacio de Tudemir de Orihuela a las 13:00 horas. Está dotado con 12000 € y la publicación del trabajo.
El Jurado está formado por Eloy Sánchez Rosillo, Alfredo Gómez Gil, José Luis Ferris, Francisco Castaño Clavero y Luis Alberto de Cuenca (en representación de la Editorial Hiperión).
§ Sala Museo San Juan de Dios:
- Exposición “Sánchez Lozano 1904-2004”. Del 20 al 30 de abril de 2005.
- Exposición “Concurso Fotográfico sobre Lactancia Materna”. Del 3 al 15 de mayo de 2005.
§ Sala de Exposiciones CAM Orihuela:
- Curso de Voluntariado: formación para la atención del niño joven con discapacidad. Del 4 de abril al 8 de mayo de 2005.
- Conferencia: “Un lenguaje bifronte: diálogo del castellano entre dos orillas”, por Noni Benegas, escritora y poeta. 7 de abril de 2005.
- Curso: “Agua, medio ambiente y agricultura sostenida”. Del 12 de abril al 31 de mayo de 2005.
- Concierto lírico. 14 de abril de 2005.
- Conferencia: “Desarrollo sostenible. El único futuro posible”. 19 de abril de 2005.
- Ciclo de conferencias: “Jóvenes científicos”. Del 20 al 22 de abril de 2005.
§ Teatro Circo de Orihuela: programación mes de abril:
- Lunes 11 y martes 12 abril: El libro de los gorriones, Ibercaja para escolares.
- Jueves 14 abril: Pequeños crímenes conyugales, teatro.21:30 horas.
- Viernes 29 abril: Tricicle 20. 22 horas.
§ Casa Museo Miguel Hernández

Este mes os proponemos visitar la Casa Museo del poeta pastor Miguel Hernández, ubicada junto a la sede de la Fundación, sita en la calle Miguel Hernández número 73 (más conocida entre los oriolanos como “Calle de Arriba”). En esta casa vivió el poeta junto a sus padres y hermanos.
Nada más entrar tenemos una vista general de las habitaciones y cocina, nos damos cuenta que todas sus dependencias son las típicas de una casa de principios de siglo. A las que hay que añadir el corral para las cabras y un pequeño huerto junto a la sierra. Tenemos que tener presente, así como observar y respirar, el entorno y la naturaleza que puede ayudarnos y aproximarnos a la vida y obra de Miguel Hernández.
El inmueble fue restaurado en 1985, dado el pésimo estado en el que se encontraba.
Es visitada anualmente por cerca de 10.000 personas de toda España y del extranjero.
pintada está mi casa
del color de las grandes
pasiones y desgracias.
Regresará del llanto
adonde fue llevada
con su desierta mesa
con su ruidosa cama.
Florecerán los besos
sobre las almohadas.
Y en torno de los cuerpos
elevará la sábana
su intensa enredadera
nocturna, perfumada.
El odio se amortigua
detrás de la ventana.
Será la garra suave.
Dejadme la esperanza.
(Miguel Hernández)
§ Colegio Santo Domingo

Nuestra visita recomendada este mes nos lleva a una visita obligada cuando uno llega a Orihuela, este es el Colegio Diocesano de Santo Domingo, uno de los cinco Monumentos Nacionales con los que cuenta la ciudad.
Esta magnífica obra se realizó gracias al empeño económico y personal de Fernando de Loazes (1497-1568).
Es conocido como “El Escorial de Levante”, debido a que recoge en su conjunto Iglesia, Colegio y Convento, con aparentes similitudes al Escorial madrileño. También por ser el edificio de mayores proporciones de la Comunidad Valenciana.
Se comenzó a construir unos 10 años antes que El Escorial (entre 1545-1553), aún así se terminó posteriormente el Colegio Santo Domingo, recogiendo influencias herrerianas.
Se realizó bajo tareas de Jerónimo Quijano. Destacamos sus tres portadas:
- La del Convento: estilo Renacentista.
- La de la Iglesia: estilo Renacentista.

El visitante queda absorto al entrar en la Iglesia y observar la apariencia similar en estructura de Il Gesú de Roma, por su planta única.
Iniciada durante el Renacimiento por J. Quijano en el siglo XVI, fue decorada, sin embargo, en plena Contrarreforma con una estética barroca.
Debemos visitar con igual interés sus dos claustros, el renacentista del Colegio y el barroco del Convento. Otros puntos de interés serían la portada de la sacristía (con cierta similitud a la de la Catedral de Murcia), el conjunto de artesonado y la magnífica azulejería del siglo XVIII del Refectorio, conjunto único en la Comunidad Valenciana.
La visita del conjunto bien merece dedicarle un paseo detallado, todo ello acompañado por el interés y la importancia que el Colegio de Santo Domingo tuvo en la formación de Miguel Hernández (Escuelas del Ave María).
Recomendamos ver el Cómic de este mes.
- Casa Museo Miguel Hernández
- Museo de la Semana Santa
- Museo Diocesano de Arte Sacro
- Museo de La Muralla
- Sala Museo San Juan de Dios
- Museo de La Reconquista
- Catedral
- Palacio Rubalcava
- Real Monasterio de la Visitación
- Martes a sábado: 10- 14 horas / 17 – 20 horas.
- Domingos y festivos: 10- 14 horas.
Entrada gratuita.
- Martes a viernes: 10- 14 horas / 17 – 20 horas.
- Domingos y festivos: 10- 14 horas.
Entrada: 1 €
- Sábados: 10 –13:30 horas.
Entrada: 1.20 €
El Museo Diocesano de Arte Sacro de Orihuela se encuentra ubicado en el Claustro de la Catedral de Orihuela
- Martes a sábado: 10 –14 horas / 17 –20 horas.
- Domingos y festivos: 10 – 14 horas.
Entrada: gratuita.
- Martes a sábado: 10- 14 horas /17- 20 horas.
- Domingos y festivos: 10- 14 horas.
Entrada: gratuita.
- Lunes a viernes: 11- 13 horas/ 17- 19 horas.
Entrada: gratuita.
- Lunes a viernes: 10- 13:30 horas/ 16- 19 horas.
- Sábados: 10- 13:30 horas.
Entrada:
- Iglesia: gratuita.
- Torre y Relicario: 1.20 €
- Martes a sábado: 10- 14 horas / 16- 19 horas.
- Lunes, Domingo y festivos: 10- 14 horas.
Entrada: gratuita.
- Martes: 10- 13:30 horas/ 16- 17:30/ 18:30- 19 horas.
Entrada: 0.60 €
El acceso a la ciudad de Orihuela (capital de la comarca del Bajo Segura), se realiza por la Autovía del Mediterráneo A-7/E-15, a través de diferentes enlaces: salida 79 (Orihuela/ Redován); salida 80 (Orihuela); salida 81 (Orihuela/ Benferri).
Otra vía de conexión es la carretera N-340, que une las ciudades de Alicante y Murcia. La vía de ferrocarril Alicante-Murcia dispone de la Estación Intermodal de Orihuela en el área Sur de la ciudad.
- Fundación Cultural Miguel Hernández: 96.530.02.45
- Ayuntamiento: 96.673.68.64
- Taxi: 96.674.02.02
- Estación de tren: 902.24.02.02 / 96.530.02.84
- Estación de autobuses: 96.530.15.90 / 96.530.15.67
- Oficina de turismo: 96.530.27.47 / 96.673.60.89
- Policía municipal: 96.530.16.40
- Comisaría de Policía: 96.530.00.82
- Casa de la Juventud: 96.673.80.44
- SH Hotel Palacio Tudemir ****
- Hostal Rey Teodomiro**
- Hostal Casa Corro**
- Hostal El Palmeral*
Tlf: 96.673.80.10
E-mail: palacio.tudemir@sh-serotel.com
Tlf: 96.674.33.48
Tlf: 96.530.29.63
Tlf:96.674.35.00
La cocina oriolana es eminentemente tradicional, rica en delicias gastronómicas como: cocido con pelotas, migas, arroz de los tres puñaos, trigo picao, mondongo, olla gitana, arroz clarico, arroz con verduras, con conejo o cualquier otra variedad, pero por supuesto el plato rey es el arroz con costra.
En cuanto a repostería, Orihuela destaca por la Repostería Conventual, también llamada de las monjas. Podemos encontrar dulces tan típicos como las almojábanas, pasteles de gloria, zamarras, chatos, tortadas de yema y otras muchas delicias.
- Restaurante Casa Corro
- Pizzería Vía Venetto
- Restaurante China Town
- Cafetería-Bar Europa
Telf.: 965302963
Telf. : 966740052
Telf. : 966741717
Telf. : 966742678
Trini Ruiz
Rebeca Serrano