VICENTE RAMOS

BIOGRAFÍA
Vicente Ramos nació el 7 de septiembre de 1919 en Guardamar del Segura. Cumple, pues, 90 años. Queremos desde estas páginas felicitarle y agradecerle sus esfuerzos en difundir el nombre de Miguel y del Hernandismo como forma de vida. Su madre falleció teniendo él 2 años de edad. Ingresó en la Escuela Nacional y se inició en la lectura de textos clásicos españoles.
Su padre se casó en segundas nupcias con Joaquina López Gil, que era profesora en Novelda. El hecho de que ella tuviera que trasladarse a Alicante obligó a Vicente Ramos a matricularse en el Instituto Joaquín Costa, donde entabló amistad con personajes destacados de la intelectualidad alicantina.
En diciembre de 1936 se afilió a la Unión Republicana, aunque aquello era más bien una tertulia literaria, donde conoce a Manuel Molina. Entre sus visitas a la Biblioteca, el archivero Eduardo Irles Garrigós le insta a leer a Miró y le regaló un ejemplar de “La novela de mi amigo”. Ingresó en el antiguo Ateneo, donde gracias a Manuel Molina conoció a Miguel Hernández el 21 de agosto de 1937.
Tras la guerra, junto con Azuar, Molina, Reolid y Francisco García Sempere, escribieron “Testimonios, ilusiones y desilusiones de la guerra”, y publicaron la primera revista literaria que surge en España tras la contienda, “Arte Joven”, de un solo número (1940).
En 1941 conoció en el Casino de Alicante a Manolita Moya García, la que sería su mujer y madre de sus dos hijos. Ese mismo año comenzó las clases en la Universidad Central de Madrid, licenciándose en Filosofía y Letras en 1943. Junto con Manuel Molina y Rafael Azuar lanzó la revista “Intimidad Poética” y la colección de libritos “Leila”.