"MUJERES DE AGUA ", EXPOSICIÓN DE TOMÁS ABELLA

En la sala de exposiciones de la Fundación Cultural Miguel Hernández, en Orihuela, expone el fotógrafo catalán Tomás Abella una muestra fotográfica de 40 imágenes de gran formato sobre unas peanas que representan los bidones amarillos utilizados por las mujeres etíopes para ir a buscar agua. Supone un reconocimiento a las miles de mujeres que emplean más de cinco horas diarias en este cometido fundamental para la subsistencia de su pueblo.

La exposición toma como ejemplo Etiopía, el país con peor acceso al agua potable del mundo, pero no sólo muestra la problemática del agua en el continente africano, sino también la transformación que se está produciendo en diversas zonas que han conseguido acceder al agua. En Etiopía, por ejemplo, gracias a nuestro proyecto del Banco de Agua, más de 5.000 familias y 8.000 cabezas de ganado tienen acceso al agua potable. Asimismo, disponer de agua nos ha permitido desarrollar diversos programas educativos en Chad y Burkina Faso, así como cooperativas agrarias de mujeres en Mauritania.

En el África más seca, millones de hadas recorren cada día su territorio durante tres, cuatro, cinco o más horas, cargadas con bidones que pesan 30 kilos de vida, 30 litros de agua. Las hadas más pequeñas, de apenas 5 o 6 años, sólo pueden cargar con 10 kilos de vida, de agua, y no tienen tiempo de acudir a la escuela. A diferencia de la leyenda, una gran parte de las mujeres africanas no dispone de agua pura y cristalina sino de agua turbia y contaminada.



Mujeres de agua explora la problemática del agua en el África subsahariana, pero también quiere evidenciar la firme lucha de las mujeres de Etiopía, Burkina Faso, Chad y Mauritania, protagonistas de esta exposición, para conseguir un agua segura y accesible que les abra las compuertas a la educación, la salud y el desarrollo económico.

Esta noche actúa dentro del Festival Internacional de Jazz, el grupo The Manhattan Transfer, es uno de los grupos vocales relacionados con el jazz más populares. Sus delicadas armonías se inspiran en la estructura que tenía la sección de saxos de histórica orquesta de Count Basie, conjuntado las voces soprano, alto, tenor y bajo. Swing se convirtió en uno de los mayores éxitos de The Manhattan Transfer en tiempos recientes.



Ubicación

Sala de exposiciones de la Fundación Miguel Hernández

Horario

De martes a sábados, de 10 a 14 y de 17 a 20 horas

Domingos y festivos de 10 a 14 horas

Lunes, cerrado

Fechas de Visita

Del 22 de julio al 30 de agosto

Juanjo Menárguez Gómez
Santiago Mirete Moñino
Subir