Octubre 2004
“Una antología traduce 29 obras de Miguel Hernández a siete lenguas de Filipinas” (23-10-04)El volumen ha dado lugar también a un texto teatral que se representó en Manila.
MANILA / ALICANTE-. La Fundación Miguel Hernández (FMH) de Orihuela y el Instituto Cervantes firmaron a primeros de año un convenio por el que se estableció, entre otros proyectos, la publicación de una antología poética hernandiana en español, inglés y siete lenguas vernáculas de Filipinas. La obra, que lleva por título Miguel Hernández. Recoged esa voz, se presentó ayer en la capital del país asiático, Manila, en presencia de Juan José Sánchez Balaguer, director de la FMH, Javier Galván, director del Instituto Cervantes de Manila, y Jesucristo Riquelme, autor de la antología.
La obra recoge un total de 29 poemas del autor de El rayo que no cesa e incorpora fotografías del poeta y de su esposa, Josefina Manresa y portadas de las primeras ediciones de sus obras. Los siete idiomas filipinos a los que han sido traducidos son el bilocano, el cebuano, el chabacano, el tagalo, el ilocano, el ilongo y el pampango. Esta profusión de lenguas, además, convierte al oriolano en el primer autor español “del que se edita una edición plurilingüe”, según manifestó Sánchez Balaguer, quien también vaticinó que el proyecto “es el arranque de la proyección internacional de Miguel Hernández”. De hecho, la pretensión de la FMH es, próximamente, repetir la iniciativa en Rusia, así como elaborar una biografía del poeta en inglés.
La presentación de Miguel Hernández, Recoged esta voz sirvió también de marco para la representación de una obra teatral con el mismo título –aunque en inglés, Miguel Hernández. Gather this voice-, que convocó en el auditorio Rómulo-Centro Cultural RCBC de Manila a medio millar de personas, según fuentes de la FMH.
El montaje ha sido elaborado a partir de textos del poeta por la directiva escénica filipina Jose Estrella, considerada en su país como una de las directoras con más proyección internacional. La producción corrió a cargo el Instituto Cervantes de Manila y el Programa de Cooperación Cultural España-Filipinas del Ministerio de Cultura.
Tras el estreno capitalino de la obra, el montaje recorrerá el país asiático durante los meses de noviembre y diciembre.
-“Una radio argentina retransmitirá la celebración del 94 aniversario del nacimiento de Miguel Hernández por la Fundación” (29-10-04)La cadena dedica mañana un programa especial al poeta con conexiones con el Rincón Hernandiano.Redacción-29 de octubre de 2004.
La cadena de radio argentina LT8, con sede en Rosario. (www.radiorosario.net), dedicará mañana una programación especial al poeta Miguel Hernández con motivo del 94º aniversario de su nacimiento. La ciudad argentina ultima en la actualidad la celebración del III Congreso Internacional de la Lengua Española, circunstancia que la ha convertido en centro de interés del mundo lingüístico y literario hispano.
El programa, dirigido por Elbio Martínez, contará con la colaboración del escritos Humberto Lobbosco, se ocupará de las actividades realizadas por la Fundación, dedicará un apartado especial a la Casa Museo que mantendrá una entrevista con el alcalde de Orihuela, José Manuel Medina. Los poemas del autor de “Perito en lunas” cantadas por Joan Manuel Serrat pondrán música el espacio.
Las primeras conexiones en directo se realizan de 11.30 a 13 horas en la Península. Ya por la tarde, de 17.30 a 18 horas, la cadena emitirá un resumen en diferido.
“LT8 Radio Rosario” es una de las más importantes del interior del país andino y pertenece a un grupo multimedia en expansión, con representación en el sector de la radio, televisión por cable, internet y publicaciones escritas.
-“La Fundación Miguel Hernández y el Foro Social conmemoran el nacimiento del poeta” (30-10-04) La Fundación Miguel Hernández y el Foro Social de Orihuela realizan durante todo el día diferentes actos con motivo del aniversario del nacimiento del poeta Miguel Hernández.
Tanto la Fundación como la Casa de Cultura de Orihuela colaboran con la cadena de radio argentina LT8, que durante todo el día realiza una programación especial con motivo del 94 aniversario del nacimiento de Miguel Hernández, ya que próximamente se celebrará en la ciudad de Rosario (Argentina) el III Encuentro internacional de la Lengua Española. El programa radiofónico se ocupará de las actividades que realiza la Fundación y mantendrá una entrevista con el alcalde de Orihuela, José Manuel Medina, además de temas del poeta oriolano contados por Serrat, todo ello, a través de conexiones en directo desde las once y media de la mañana y hasta la una del mediodía, y por la tarde se ofrecerá un resumen en diferido.
Por su parte el Foro Social de Orihuela celebra el aniversario del nacimiento de Miguel Hernández bajo el lema “La Cultura por la paz” con actos que se prolongarán desde las diez de la mañana hasta las doce de la noche.
Comenzarán el día con la inauguración del Mercadillo de artesanía y pintura, al que proseguirán un concurso de pintura rápida, talleres creativos, cuentacuentos y la lectura de poemas del poeta oriolano a cargo del público infantil y juvenil.
Por la tarde se realizará el ciclo “Lecturas por la Paz”, para finalizar por la noche a partir de las diez con el concierto por la paz y la libertad en el que participarán el coro mixto de la catedral y alumnos del Conservatorio de Orihuela y de la Universidad de Alicante. Una jornada que se clausurará a las doce de la noche. Unas actividades que están encaminadas, según el Foro “en defensa de la solidaridad, los derechos y libertades democráticas, la tolerancia, la interculturalidad y la paz”.