Noviembre 2004
-“Premio Internacional Miguel Hernández”
La Fundación Cultural Miguel Hernández ha convocado su premio anual de periodismo para trabajos en castellano de cualquier medio impreso del mundo. La convocatoria está abierta a todos los géneros periodísticos siempre que trate la vida y obra de Miguel Hernández. Hasta el 10 de enero.
www.miguelhernandezvirtual.com
-“La casa museo del poeta figurará en la guía Acamfe"
La Casa Museo Miguel Hernández de Orihuela será incluida en la ruta de escritores que institucionalizará en los próximos meses la Asociación de Casas Museos y Fundaciones de escritores de España (ACAMFE) con el fin de promocionar el turismo cultural mediante la elaboración de guías temáticas por zonas geográficas.
-“La Fundación Miguel Hernández divulga la obra del poeta en Asia”
La poesía del universal oriolano Miguel Hernández esta siendo estos días protagonista en Manila, al compás que El Quijote, el poeta Pablo Neruda y el arquitecto Gaudí, en el festival de la cultura y el Arte Español organizado por el Instituto Cervantes de Manila. La iniciativa es el mejor homenaje póstumo en víspera de cumplirse el próximo sábado, 30 de Octubre, el 84 aniversario del nacimiento del poeta en 1910. Gracias al patrocinio de la Fundación Miguel Hernández de Orihuela y las gestiones realizadas por su director, Juan José Sánchez, el oriolano y catedrático de literatura Jesucristo Riquelme, uno de los especialistas más reconocidos en el mundo e investigador de la vida y obra hernandiana, ha presentado en la capital filipina la primera antología asiática. “A multilingüal poetry anthology”, que aproxima la poesía de Miguel Hernández a los aficionados, universitarios y escolares. Diez poetas filipinos entre ellos Francis , Macansantos, Alice, Budj Maig, Herminio Beltrán, Frank Peñones, Marra Lanot y Marj Evasco, han traducido al inglés, tágalo, y a otras seis lenguas indígenas, treinta poemas del universal escritor oriolano. Entre las actividades de las actividades culturales que acoge Manila también figura el estreno de la interpretación Miguel Hernández, “Gather this voice” (Recoged esta voz), obra teatral de la célebre directora filipina Estrella, basada en versos e instantes de la vida del poeta de Orihuela. Por mediación de la Fundación Miguel Hernández, el cantante filipino Joey Ayala ofrece en Manila recitales con poemas en inglés, español y tágalo. Entre los objetivos de la Fundación figuran la divulgación de la poesía hernandiana y la promoción turística de Orihuela. El anunciado hermanamiento con la Fundación Cultural Rafael Alberti ya tiene fecha. La viuda del poeta andaluz firma el convenio de colaboración el viernes 26 de noviembre en la Casa Museo de Miguel Hernández, anunciaba ayer Aitor Larrabide, portavoz de la fundación hernandiana.
El ávido e inquieto Foro Social por la Paz de Orihuela, con el apoyo del concejal de cultura, Manuel Hernández, convoca actos culturales el próximo sábado en la plaza del Rincón Hernandiano.
-“Artistas y pueblo se dan la mano al rememorar a Miguel Hernández”
La ilusionante efeméride del aniversario del nacimiento del poeta Miguel Hernández, el 30 de Octubre de 1910, fue una vez más inmejorable ocasión para que artistas y oriolanos volviesen a darse la mano, gracias a la mediación del Foro Social por la Paz de Orihuela, en el montaje de una espontánea exposición en la sala de la Fundación Cultural. El Foro Social agradece las cesiones de Encarna Soriano, Amalia Navarro, Eva Ruiz, Carmen Pérez Basanta, Alejandro Caamaño, Cayetano Gómez, Fabiola Andreu, Clara Gómez, María José Portugués, Amparo Ferrer, Mari Luz Grau, Cari, Luis Cases, Amparo Blaya, Ángeles Sánchez, Josefina Cases, Carmen Zarate, Rosa Aparicio, Carmen García, Fina Aguilar, Vicente Hernández, Carmen Cuadrado, Soler Cardona, Juan Martínez, Esther Aparicio, Alfonso Escudero, Francisco Díe, Víctor Baldó, Alfonso Rodríguez, Amado Terrés, Victoria Díaz Auñón y Ángela Pensado. En los talleres y en los concursos de pintura rápida, coordinados por Carmen Pérez Basanta, Eva Ruiz, y Alejandro Caamaño, fueron premiados los trabajos de Nuria Ortuño Hernández, María Balaguer Rodríguez, Fernando Gallud Mira, Juanca Vicente, Inmaculada Montero González, Elia Forqué Robles, Carmen Nicolás Alfonso y Cayetano Gómez Cayuelas. Participó el poeta José Luis Zerón, Domingo Espinosa, Roberto Leonís, Paco Tomás, Juan Ramón Torregrosa, Filiú, María Oleza y el Coro de la Catedral.
-“Hermanamiento”
También quedó declarado desierto el Premio Internacional Miguel Hernández, este mismo año, pero ya de entrada, sin lugar a dudas posteriores, porque aquí ninguno merecía el premio, estuviese o no galardonado en otro lugar. En este caso, la polémica venía por la escasa calidad de los textos, una ofensa al poeta oriolano.
Hoy mismo tienen lugar en Orihuela el hermanamiento de la Fundación Cultural Miguel Hernández y la Fundacion Rafael Alberti. Tras las palabras de la presidenta de la Fundación Alberti se presentarán las Actas del II Congreso Internacional Miguel Hernández, y finalmente habrá un recital poético. Un acto similar se celebrará el próximo 16 y 17 de diciembre en la sede de la Fundación Rafael Alberti en el Puerto de Santa María.
Alberti y Hernández se conocieron en 1934, cuando Miguel vio publicado su auto sacramental. Un año después coincidían sus versos en la misma revista, la legendaria Caballo Verde para la Poesía, y posteriormente los versos de ambos poetas aparecieron juntos en los más difundidos romanceros publicados durante la guerra civil. Hernández colaboró en El Mono Azul, órgano de la Alianza de Intelectuales Antifascistas para la defensa de la Cultura, publicación dirigida por Alberti y el gaditano fue el primero en homenajear a Miguel poco después de su muerte, en la revista bonaerense De Mar a Mar, con su Égloga fúnebre a la memoria de Miguel Hernández.. Son necesarios más poetas como Miguel Hernández, alejado de las entrañas e intestinos truculentos de los concursos literarios.
-“Asunción Mateo: “Entre Alberti y Miguel Hernández había cariño y admiración”
La viuda del poeta asistió al hermanamiento de las dos fundaciones en Orihuela y lamento las <<noticias creadas para escándalos>>.
Patrimonio anuncia un plan director para rehabilitar la casa natal y el alcalde Medina afirma que la institución <<no es un negocio>>
La presidenta de la Fundación Rafael Alberti, María Asunción Mateo, recordó ayer en Orihuela que el acto de hermanamiento con la Fundación Miguel Hernández supone “el deseo de ambos” Su viuda insistió en que aunque no conoció personalmente al poeta oriolano, “sentía una gran admiración a su obra y figura” y que Alberti “lo recordaba al comienzo de todos sus recitales”, ya que hablaba de Miguel Hernández, Lorca y Machado “los tres poetas del sacrificio”.
La inseparable compañía del autor de Marinero en Tierra aseguró que pese a “algunas noticias y malinterpretaciones” surgidas sobre la relación entre ambos, “desde mi cercanía puedo hablar del cariño y admiración que había entre ambos “Asunción Mateo no quiso entrar en polémica y aludió a que no hay que dar importancia a las cosas que no la tienen, y aunque cada uno es libre de decir lo que quiera, algunas personas se dedican a escribir cosas para crear escándalos. Frente a las especulaciones, recordó los centenares de versos dedicados por el gaditano, así como un poema dedicado a la memoria de Hernández. Por ello, el acto de ayer “es una deuda que ambas fundaciones teníamos pendientes”, comentó Asunción Mateo mientras recorría las instalaciones en Orihuela y recordaba “la última vez que estuve aquí con Rafael en 1990”
-“La Fundación Miguel Hernández selecciona a los 36 miembros del taller de empleo”
La Fundación Miguel Hernández ha iniciado el proceso de selección de las 36 personas que trabajarán durante un año en la segunda edición del taller de empleo dedicado al universal poeta oriolano.
El taller, que constituyó hace dos años una iniciativa pionera a nivel nacional está subvencionado por el Servef y permitirá contratar a titulados universitarios que se formarán en las especialidades de Auxiliar de Biblioteconomía, Auxiliar de Documentación de Medios de Comunicación y Diseño de Páginas Web. El martes finaliza el plazo para que los interesados puedan presentar sus solicitudes.
El proyecto cuenta con un presupuesto de 533.144 euros y tendrá el Centro de Estudios Hernandianos como base de operaciones. Entre otros objetivos, cumplirá la misión de localizar, ordenar, catalogar y digitalizar fondos, tanto escritos como sonoros e iconográficos, relacionados con la vida y obra de Miguel Hernández.
Los alumnos se dedicarán también al mantenimiento de la web oficial hernandiana (www.miguelhernandezvirtual.com) y a digitalizar fondos cedidos a la Fundación por los herederos de María de Gracia Ifach, Ramón Sijé o, entre otros, Juan Guerrero Ruiz.
-“La Generalitat rehabilitará la casa de Miguel Hernández”
El director general de Patrimonio Cultural, Manuel Muñoz Ibáñez, aseguró ayer que la casa natal del poeta Miguel Hernández en Orihuela será rehabilitada por la Consellería de Cultura y Educación. Muñoz hizo este anuncio en el acto de hermanamiento de las Fundación Miguel Hernández y Rafael Alberti, celebrado en la biblioteca pública Fernando de Loazes.
Afirmó que este proyecto técnico será presentado en la primavera de 2005 y consistirá en la recuperación de la vivienda, propiedad del Ayuntamiento oriolano y situada en la calle San Juan.