Ruta del Viajero Hernandiano
Es nuestro objetivo el proporcionar una información, más detallada de cada museo mes a mes y de los lugares de interés cultural, de tal forma, que el visitante pueda tener conocimiento sobre la Orihuela Monumental y sus amplias actividades culturales, así mismo el “viajero hernandiano” podrá saborear la afamada gastronomía local:
Recomendaciones del Mes para el Viajero Hernandiano
“Exposición Juan Gil-Albert (1904 – 1994)”
Junto a la casa del poeta se encuentra la sala de exposiciones del mismo nombre, que durante este mes de febrero acogerá la interesante “Exposición monográfica de Juan Gil-Albert”, con motivo del centenario de su nacimiento (1904 –1994). La muestra esta concebida para enseñar al visitante las relaciones existentes entre poetas y artistas como Gil-Albert, Miguel Hernández, Manuel Altolaguirre, Raúl González Tuñón y el escultor Alberto Sánchez, todos ellos enlazaban su producción con los mismos objetivos encaminados a la República.
Sala de Exposiciones Miguel Hernández

Dirección: C/ Miguel Hernández, 71 Orihuela
Fecha: Del 21 de enero al 20 de febrero
Horario: De martes a sábado, de 10 a 14 horas, y de 16 a 19 horas.
Domingos de 10 a 14 horas.
“Otras actividades culturales”
Sala Villanueva, Colegio Santo Domingo:
Ciclo especial conferencias: “ 700 años de Orihuela en el Reino de Valencia” (hacer acceso directo, esta en el disquete).del 14 de enero al 18 de marzo de 2005.
Sala Museo San Juan de Dios:
Concurso de Fotografía “ Orihuela en su Semana Santa”. Del 23 de febrero al 6 de marzo de 2005.
Sala de Exposiciones CAM Orihuela:
Exposición Antológica, Manuel González Santana. Del 10 de febrero al 6 de marzo de 2005.
Teatro Circo Orihuela: Programación mes de febrero:
Viernes 4: Teatro “La casa de los siete balcones”, 22 horas.
7,8,9,10 y 11: Teatro Infantil “Los tres mosqueteros”.
Lunes 14 y jueves 17: Teatro Infantil “Peter Pan”.
Viernes 18: Concierto Esmeralda Grao, 22 horas.
Viernes 25: Ópera “ Madame Butterfly” de Giacomo Puccini, 21 horas.
Sábado 26: Presentación CD Banda de cornetas y tambores “Auxilium”, 21 horas.
“Visitas recomendadas”

Museo Diocesano de Arte Sacro:
Situado temporalmente en la Catedral de Orihuela. Muestra interesantes colecciones de pintura, escultura, orfebrería, indumentaria, mobiliario y libros religiosos, procedentes de toda la Diócesis de Orihuela.

Sobresalen obras como: “San Miguel Arcángel” de Paolo de San Leocadio, diferentes lienzos de Pedro Orrente y “La Tentación de Santo Tomás” de Velázquez.

Destacan esculturas de talla gótica, un cristo románico, varias vírgenes y una escultura de Pilatos y San Roque atribuidas a Salzillo.

Mención especial merece el importante conjunto de piezas de orfebrería principalmente dos extraordinarias piezas de grandísimo valor artístico de la mejor orfebrería toledana: “El templete-baldaquino” y “La custodia” para la procesión del Corpus Christi, obra de Juan Antonio Domínguez (1717 – 1733) de cien kilos de plata, con sobredorados y piedras preciosas, de estilo barroco suntuoso, su tabernáculo de plata burilada, así como también la urna del “Monumento Eucarístico del triduo Pascual” (de Luís Perales 1792).

Palacio del Marqués de Arneva
Palacio del S. XVIII donde actualmente se ubica el Ayuntamiento de la ciudad (desde 1973). El escudo heráldico se sitúa en la esquina del palacio con los emblemas del marquesado de Arneva; es la única esquina con nombre propio en Orihuela: la popular “esquina del Pavo”, que separaba espacialmente dos conceptos sociales de la ciudad, el barrio del Rabaloche (clase trabajadora) y el centro de Orihuela (nobleza de rancio abolengo).

Albergaba en su archivo valiosísimos documentos fechados en el S. XIV, depositados hoy en el Archivo Histórico de Orihuela.

“Centros culturales de interés”
  • Casa Museo Miguel Hernández
    Horario:
    Martes a Sábado: 10- 14 horas / 17 – 20 horas.
    Domingos y festivos: 10- 14 horas.
    Entrada gratuita.
  • Museo de la Semana Santa
    Horario:
    Martes a Viernes: 10- 14 horas / 17 – 20 horas.
    Domingos y festivos: 10- 14 horas.
    Entrada: 1 €
  • Museo Diocesano de Arte Sacro
    Horario:
    Lunes a Viernes: 10 –13:30 horas / 17 –19:30 horas
    Sábados: 10 –13:30 horas.
    Entrada: 1.20 €

    El Museo Diocesano de Arte Sacro de Orihuela se encuentra ubicado en el Claustro de la Catedral de Orihuela
  • Museo de La Muralla
    Horario:
    Martes a Sábado: 10 –14 horas / 17 –20 horas.
    Domingos y festivos: 10 – 14 horas.
    Entrada gratuita.
  • Sala Museo San Juan de Dios
    Horario:
    Martes a Sábado: 10- 14 horas /17- 20 horas.
    Domingos y festivos: 10- 14 horas.
    Entrada gratuita.
  • Museo de La Reconquista
    Horario:
    Lunes a Viernes: 11- 13 horas/ 17- 19 horas.
    Entrada gratuita.
  • Catedral
    Horario:
    Lunes a Viernes: 10- 13:30 horas/ 16- 19 horas
    Sábados: 10- 13:30 horas.
    Entrada:
    - Iglesia: gratuita.
    Torre y Relicario: 1.20 €
  • Palacio Rubalcava
    Horario:
    Martes a Sábado: 10- 14 horas / 16- 19 horas.
    Lunes, Domingo y festivos: 10- 14 horas.
    Entrada gratuita.
  • Monasterio Visitación
    Horario:
    Martes: 10- 13:30 horas/ 16- 17:30/ 18:30- 19 horas
    Entrada: 0.60 €
Vías de Acceso

El acceso a la ciudad de Orihuela (capital de la comarca del Bajo Segura), se realiza por la Autovía del Mediterráneo A-7/E-15, a través de diferentes enlaces: salida 79 (Orihuela/ Redován); salida 80 (Orihuela); salida 81 (Orihuela/ Benferri).

Otra vía de conexión es la carretera N-340, que une las ciudades de Alicante y Murcia. La vía de ferrocarril Alicante-Murcia dispone de la Estación de Orihuela en el área Sur de la ciudad.

Teléfonos de Interes
Fundación Miguel Hernández: 96.530.02.45
Ayuntamiento: 96.673.68.64
Taxi: 96.674.02.02
Estación de tren: 902.24.02.02 / 96.530.02.84
Estación de autobuses: 96.530.15.90 / 96.530.15.67
Oficina de turismo: 96.530.27.47 / 96.673.60.89
Policía municipal: 96.530.16.40
Comisaría de policía: 96.530.00.82
Casa de la juventud: 96.673.80.44
Alojamientos
  • SH Hotel Palacio Tudemir ****
    C/ Alfonso XIII, nº 1
    Tlf: 96.673.80.10
    E-mail: palacio.tudemir@sh-serotel.com
  • Hostal Rey Teodomiro**
    Adv. Teodomiro, 10 1º
    Tlf: 96.674.33.48
  • Hostal Casa Corro**
    Palmeral de San Antón S/n
    Tlf: 96.530.29.63
  • Hostal El Palmeral*
    Carretera Alicante-Murcia, Km. 26
    Tlf:96.674.35.00
RESTAURANTES

La cocina oriolana es eminentemente tradicional, rica en delicias gastronómicas, como: cocido con pelotas, migas, arroz de los tres puñaos, trigo picao, mondongo, olla gitana, arroz clarico, arroz con verduras, con conejo o con cualquier otra variedad, por supuesto el plato rey es el arroz con costra.

En cuanto a repostería en Orihuela destaca la Repostería Conventual, también llamada de las monjas, dulces tan típicos como pasteles de gloria, almojábanas, zamarras, chatos, tortadas de yema y otras exquisiteces que podemos encontrar: Convento de la Trinidad (plaza de la Trinidad S/n, tlf: 96.530.08.58) y en la confitería El Ángel (c/ Alfonso XIII, nº 11 tlf: 96.530.05.64)

  • Restaurante Tudemir
    C/ Alfonso XIII, nº 1
    Tlf: 96.673.80.10
    E-mail: palacio.tudemir@sh-serotel.com
  • Bar Pasaje.
    Pasaje pepe Baldó.
    Tlf: 609.646.222
    (Bar de tapas)
  • Bar Verónica.
    Pról. Ronda de Santo Domingo, s/n.
    Tlf: 96.674.42.11
    (Bar de tapas)
  • Bar-Rte Joaquín.
    Adv. Teodomiro, 18
    Tlf: 96.674.34.15
    (Variedad en mariscos y pescadose.
  • Miró
    Adv. Príncipe de Asturias 2
    Tlf: 96.674.59.16
    (Menús diarios y comidas caseras)
Trini Ruiz Bágenas
Rebeca Serrano Fernández
Asun López Salvador-Rabaza
Subir