Durante el Curso de Extensión Universitaria “Estudio artístico de la creación hernandiana” se ha realizado un taller de Pintura en dos sesiones. Este taller ha sido impartido por el profesor José Botella Fernández los días 12 y 14 de septiembre respectivamente.
Este Taller de Pintura tuvo como finalidad reflejar, desde el punto de vista pictórico y artístico, la subjetividad de los alumnos a partir del poema “Romancillo de mayo” de Miguel Hernández.
correhuelas y albahacas
a la entrada de la aldea
y al umbral de las ventanas.
Al verlo venir se han puesto
cintas de amor las guitarras,
celos de amor las clavijas,
las cuerdas lazos de rabia,
y relinchan impacientes
por salir de serenata.
En los templados establos
donde el amor huele a paja,
a honrado estiércol y a leche,
hay un estruendo de vacas
que se enamoran a solas
y a solas rumian y braman.
La cabra cambia de pelo,
cambia la oveja de lana,
cambia de color el lobo
y de raíces la grama.
Son otras las intenciones
y son otras las palabras
en la frente y en la lengua
de la juventud temprana.
Van los asnos suspirando
reciamente por las asnas.
Con luna y aves, las noches
son vidrio de puro claras
las tardes, de puro verdes,
de puro azul, esmeraldas;
plata puras, las auroras
parecen de puro blancas
y las mañanas son miel
de puro y puro doradas.
Campea Mayo amoroso
el amor ronda majadas,
ronda establos y pastores,
ronda puertas, ronda camas,
ronda mozas en el baile
y en aire ronda faldas...
A continuación, presentamos ocho dibujos seleccionados de todos los participantes.
DIBUJO REALIZADO POR MARÍA MARTÍNEZ MARTÍNEZ
DIBUJO REALIZADO POR NACHO GARCÍA GIL
DIBUJO REALIZADO POR ELISA BALLESTER ESCUDERO
DIBUJO REALIZADO POR PABLO CUADRADO NAVARRO
DIBUJO REALIZADO POR JOSÉ MARÍA LATORRE FLORES
DIBUJO REALIZADO POR JUAN ANTONIO GÓMEZ ZURITA
DIBUJO REALIZADO POR GINÉS SÁNCHEZ MARTÍNEZ
DIBUJO REALIZADO POR NOEMÍ GÓMEZ SÁEZ