FRANCISCO ESTEVE
ENTREVISTA:
¿Considera usted que la figura de Miguel Hernández tiene entidad propia suficiente como para ser objeto de un curso universitario?

Creo que sí, ya que, como se ha demostrado, existe una gran laguna en este campo que conviene completar a través de estos estudios universitarios.

A la vista del programa, ¿cree usted que los objetivos inicialmente planteados han sido satisfactoriamente cubiertos?

Considero que los objetivos de este Seminario han sido ampliamente satisfechos ya que se ha analizado suficientemente el aspecto artístico de la obra hernandiana y se ha profundizado en los aspectos estéticos y plásticos de la vida y obra de Miguel Hernández, tanto desde sus aportaciones personales como creador como desde las versiones que los artistas han hecho de su obra.

¿Vio interés por parte de la gente asistente al curso?

Los alumnos de este curso han demostrado un gran interés que se ha observado a través de sus acertadas intervenciones como en las prácticas que se han desarrollado a lo largo del Seminario.

¿Cuál es su valoración después del curso acerca de la figura de Miguel Hernández?

La figura de Miguel Hernández se ha enriquecido considerablemente con estas nuevas aportaciones y estudios en torno a esta faceta casi desconocida de su vertiente artística.

Teniendo en cuenta la propuesta de la Universidad Miguel Hernández de establecer un seminario estable en torno al poeta oriolano, ¿qué temas propondría usted?

Miguel Hernández y el periodismo

M.H. y los derechos humanos

M. H. y la sanidad

M.H. y la sociología de su época.

¿Tiene Miguel Hernández suficiente entidad como artista como para compararlo con Rafael Alberti o Federico García Lorca?

En este Curso se ha demostrado que Miguel Hernández tiene suficiente entidad artística y creadora que le acerca a las figuras de Alberti y García Lorca a pesar de que estos dos poetas desarrollaron con mayor dedicación y formación su creación artística.

Según su opinión, ¿qué artista captó mejor la esencia de Miguel Hernández?

Muchos han sido los artistas que se han acercado a la obra y vida de Miguel Hernández para aportar su interpretación estética y plástica, por lo que resulta difícil destacar a uno de ellos. Sin embargo, considero que Antonio Buero Vallejo supo reflejar con un gran acierto el espíritu del poeta.

Grupo Revista Digital
Subir