Juan José Sánchez Balaguer
Secretario premio nacional de poesía "Miguel Hernández"

Juan José Sánchez Balaguer nació en Orihuela en 1949. Actualmente es funcionario en excedencia y corresponsal del diario “La Verdad” desde hace más de treinta años.

Asimismo es activo impulsor de cuantas iniciativas culturales relacionadas con Orihuela han sido propuestas.

Desde marzo de 2002 es director de la Fundación Cultural Miguel Hernández con el objetivo de difundir el legado ético y literario del universal poeta oriolano.

¿Cree que es difícil llegar a una decisión final en estos premios?
La dificultad para el Jurado depende siempre de la calidad de las obras y poemarios que lleguen a la votación final.

¿Cree que estos trabajos de Poesía tienen la suficiente calidad como para hacer merecedores de este Premio a los participantes en el mismo?
Ese juicio corresponde hacerlo a los Jurados, cuya capacidad y nivel literario están cada año fuera de dudas. En caso de que entendieran que la calidad no es suficiente, siempre tendrían la oportunidad de declararlo desierto.

¿Cree que este Premio Nacional de Poesía contribuirá a promocionar más todavía la figura de nuestro universal poeta?
Por supuesto, con esa intención se convoca. Pero, sobre todo, para descubrir nuevos valores de la poesía española, ya que los participantes tienen que ser menores de 35 años.

En cuanto a los miembros del Jurado, ¿cree que están suficientemente preparados para conceder un premio de tales dimensiones?
Por supuesto. Cada año tratamos de que el Jurado esté compuesto por especialistas de reconocido prestigio nacional.

¿Le parece bien haber sido designado de nuevo como miembro del Jurado?
Me tiene que parecer bien, puesto que es una función inherente al cargo de director de la Fundación, según establecen las Bases de los Premios.

David Rodríguez Ferrández
Fotos: Mayte Sánchez Gómez
Subir